Entradas

How (not) to think like Sherlock Holmes

Imagen
El enfoque de Holmes sobre el razonamiento se puede resumir en la famosa frase: "Cuando se ha eliminado todo lo que es imposible, entonces lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad" . La Philosophy Foundation dictó por 5 semanas este fantástico curso que exploraba el mundo de la deducción y la argumentación, basándose en el personaje de Holmes.  https://www.philosophy-foundation.org/blog/how-not-to-think-like-sherlock-holmes  

On Line Chemistry Tutor !!!

Imagen
Dr Uma Sharma Uma ha sido uno de los grandes descubrimientos que hemos hecho! Ella es de Nueva Deli y hace sus clases on line desde allá. Doctorada y Master of Sciences en Chemistry, lleva 17 años enseñando y preparando alumnos en esta materia. Paloma está preparando su exámen SAT de chemistry con Uma hace unos meses y ha aprendido más que en años!! Además de ser una excelente profesora es una persona maravillosa, que motiva y exige con rigor y cariño. Para tomar sus clases es necesario entrar a su web  y coordinar con ella, la primera es una clase de prueba de 30 min. Si a uno le gusta entonces contrata packs de clases a través de la plataforma. Cada clase es de una hora y hay que agendarlas considerando una diferencia horaria de 10,5 horas (desde Chile a India).

Fundación Ecoscience

Imagen
" Ecoscience es una fundación que tiene como propósito crear puentes entre la ciencia y la sociedad, generando iniciativas que conectan a personas apasionadas por la ciencia y la tecnología con aquellos que pueden aportar con su desarrollo y expansión." Movidos por el desafío de expandir la ciencia por todo Chile, Ecoscience creo espacios interactivos y móviles (buses adaptados como laboratorios) para llevar educación científica a escuelas en situación de vulnerabilidad -mayoritariamente en zonas rurales- de las regiones del país. Cuentan con tres buses: Lab Movil Bus ConCiencia , Lab Móvil ConCiencia Magallanes y Lab Móvil ConCiencia Astronomía. Paloma ingresó en 2019 a formar parte -como voluntaria- en el equipo del Lab Móvil Conciencia Astronomía, una experiencia maravillosa en la que ha tenido la oportunidad de conocer niñ@s de diferentes escuelas y transmitirles sus conocimientos y pasión por la química y la astronomía. ¡Gracias Fundación Ecoscience! 

Gira a Italia Rugby PWCC

Imagen
Lo logramos!!! luego de meses de trabajo y preparación de las categorías M14 y M16 de la rama de rugby del Prince of Wales Country Club . Los chicos entrenaron duro y tuvieron una intensa preparación hasta último minuto. Los padres pusimos el corazón y la energía en organizar festivales, tallarinatas, ventas de kioskos, llaveros, hasta rifamos un auto 0kms!! El resultado, una experiencia deportiva y cultural que quedará en sus vidas . Los vínculos se afianzaron y los logros se sumaron!! Vamos que vamos club!!!!

Crowfunding para Intercambio en Nueva Zelanda

Imagen
UN SUEÑO A REALIZAR! Paloma parte por seis meses vivir la experiencia de formar parte de un colegio y una nueva familia en Nueva Zelanda . Hemos querido además conocer en primera persona la metodología del crowfunding . Iniciamos una campaña en una plataforma, en la web hay varias disponibles y varían de acuerdo a los fines de cada proyecto. Para nosotros ha sido todo un aprendizaje, redactar la campaña, seleccionar las imágenes, subir los contenidos y lo más difícil...animarse a pedir ayuda y cooperación!!! Hemos tenido una gran acogida y hemos recibido apoyo de mucha gente, además de la buena onda y cariño que nos han enviado. Gracias a todos!  Los tenemos en nuestros corazones💖

SAYONARA

Imagen
Una androide le recita poemas a su dueña , hija del hombre que la compró. La mujer está triste y la androide le recita versos japoneses, alemanes, franceses, para ver si logra subirle el ánimo. Una está enferma y la otra, defectuosa.   Entre los versos se cruzan preguntas y reflexiones que esbozan lo que significa la vida y la muerte para cada una de ellas. Eso ocurre en  Sayonara , obra breve japonesa que con su estreno el 2010 marcó un hito al presentar a la primera actriz androide. Apenas supimos que se presentaría esta obra quisimos verla, la motivación principal era haber visto a la primera actriz androide del mundo , algo que en un futuro imaginamos será común.   La experiencia fue muy buena y para mi fue interesante ver cómo la gente dotaba de valor a la androide sólo después de su actuación . Al llegar a la sala ella estaba ahí, sentada, sin "vida" y no era tema para nadie, era como si fue un objeto simple, cotidiano.  Al final de la obra, ...

Microemprendimiento

Imagen
Esta actividad fue genial!! Vicente tenía una gira de rugby de Mendoza y quiso financiársela él sólo. Si bien generalmente los microemprendimientos constan de "comprar barato y vender caro" la idea de este proyecto era "generar valor" elaborando un producto nuevo. Partimos a la vega a comprar los ingredientes y frascos y luego de recibir distintas recetas de amigos y familiares y de inventar algunas propias, se logró llegar a unos productos exquisitos !! La venta fue intensa, festivales de rugby, familia, barrio durante un mes, hasta que se logró la meta!!! Fue una experiencia maravillosa.

Rompiendo Paradigmas

Imagen
Cuando escuché por primera vez hablar del método de   APRENDIZAJE INTELIGENTE de Pablo Menichetti me cerré completamente a la posibilidad de que fuera algo para mis hijos.  Surgieron todos mis juicios en relación a la competitividad, exitismo, estrés estudiantil etc y por mucho tiempo no estuve dispuesta a ni siquiera ahondar en su propuesta. Hasta que un día que andaba volando bajo vi la invitación a una charla informativa , sentí que por lo menos tenía que criticar con fundamento así que fuimos con mis hijos y mi marido.  Para mi sorpresa, me gustó lo que vi, me convenció y si bien no para tomar el seminario que a mi parecer no dejaba instaladas las herramientas de la forma que yo quería, si me motivé a contratar el formato del TUTOR COACH a domicilio, además más adecuado al homeschooling. Fueron 3 meses en los que dos veces a la semana por hora y media, en inglés, venía Claudia Pilasi (de las mejores coaches educacionales que he conocido)  ...

Día de la Felicidad

Imagen
HOY ES EL DÍA DE LA FELICIDAD!! Pensamos hacer algo distinto y partimos al metro con carteles. Simplemente nos paramos ahí y le sonreímos a todo aquel que pasara por delante nuestro. La experiencia fue genial, la gente venía super seria y cabizbaja y cuando nos veían nos sonreían y se alegraban, incluso algunos se quedaban conversando con nosotros. Nos dimos cuenta que a veces basta sólo con una sonrisa para cambiarle el día a alguien. Muy recomendable para el que quiera hacerlo en otra oportunidad!!!

La Metodología Kumon

Imagen
Preocupado en desarrollar la capacidad de su hijo, Toru Kumon preparó su propio material didáctico y método de estudio. Elaboró ejercicios de cálculo en hojas sueltas de papel y las combinó con un método de autoestudio que permitió a su hijo, Takeshi, avanzar por sí mismo. Esos fueron los cimientos del método Kumon. Abordaje individual de acuerdo con la capacidad del niño, además de potenciar otras habilidades cognitivas que servirían para toda la vida. Kumon ha sido para nosotros un importante descubrimiento y lo recomendamos para todos aquellos que enganchen con este tipo de aprendizaje.  Lo único que modificaría es la cara seria del logo, nunca la he entendido, si de mi dependiera la dibujaría feliz! 😃

Talleres Centro Cultural La Moneda

Imagen
El Centro Cultural Palacio La Moneda  es uno de los lugares por los que da gusto estar en santiago.   Este Centro Cultural, diseñado por el arquitecto Cristián Undurraga, da la oportunidad de acceder a múltiples talleres gratuitos, generalmente asociados con las temáticas de las exposiciones que en las salas del museo se presentan en paralelo. En esta oportunidad el taller al que asistimos fue de cestería en papel. http://www.ccplm.cl/sitio/talleres/

Homeschoolers en ensayo Ensamble Musicactual

Imagen
Un día tuve la suerte de conocer a  Sebastián Errázuriz , compositor, productor y director chileno , hablamos de un montón de temas y en cada uno de ellos de veía en él una mirada innovadora hacia la música, la educación, la vida. Sebastián se ha propuesto  hacer las cosas de otra manera y lo está logrando. Actualmente con Ensamble Musicactual ha ido logrando acoplar los más diversos géneros musicales en su orquesta.  Su interés en llevar la música más allá de las audiencias tradicionales nos dio la oportunidad a unas cuantas familias de homeschoolers de participar en un ensayo del Ensamble.  La Cantautora nacional Magdalena Matthey revivió junto a Ensamble Musicactual las canciones de Edith Piaf, el ensayo fue en el Teatro Oriente   y participamos junto a un gran grupo de estudiantes de la comuna de Providencia.  Fue un momento mágico, cada uno de los músicos fue presentando su instrumento de forma genial y luego de presenciar el espectáculo com...

La Caracola Espacio Creativo

Imagen
"El espacio que otorga Lacaracola , es uno donde las personas son valoradas y reconocidas desde que lo que son, con todo lo que eso conlleva, sus dificultades, sus fortalezas, inquietudes sobre sus talentos, sus tiempos, su historia" (Carolina Galaz) A lo largo de la vida, como padres, vamos conociendo personas que con el pasar del tiempo permiten darnos cuenta del gran regalo que ellos han sido para nuestros hijos. Siento que    Carolina Galaz  es una de esas personas muy especiales a la que estaré siempre agradecida .  Su taller va mucho más allá de una clase de arte, es un Espacio mágico donde los niños y jóvenes se conectan con sus emociones, sus sueños, conocen su mundo interno y son capaces de conectarse con él y manifestarlo en una obra. La libertad de crear , de expresarse sin juicio , la posibilidad de plasmar sin miedo a ensuciarse , sin pensar en hacerlo bien o mal , son sólo algunas de las características que este Espacio brinda...

Mira a tus hijos, ¿brillan sus ojos?

Imagen
Quiero compartirles una charla TED que fue para mi muy importante a la hora de tomar la decisión de sacar a los niños del sistema tradicional de educación, ya que me permitió poner la mirada en las oportunidades y la confianza en las capacidades que ellos tienen. A medida que iba escuchando cada palabra me daba cuenta que el camino educativo que estábamos tomando se encontraba lleno de impulsos, carecía de continuidad, seguía todas y cada una de las notas. Me emocioné hasta las lágrimas con el relato de Benjamin y luego de haber sido testigo año a año de cómo los ojos de mis hijos lentamente perdían su brillo, la idea de hacer algo al respecto se sentía como esas ansias que Zandler nos muestra en Chopin de llegar al Mi tan esperado, esa necesidad de retornar a lo propio. Hoy estamos en casa y puedo mirar a mis hijos y sonreir, hoy sus ojos brillan otra vez .

KHAN ACADEMY

Imagen
https://es.khanacademy.org/ Khan Academy    es una organización educativa sin fines de lucro. Fue creada en 2006 por el educador estaunidense Salman Khan . Su propósito es "brindar una educación de nivel mundial para cualquier persona, en cualquier lugar, a través de internet y acosto 0" Esta academia está dirigida principalmente a escolares de primaria y secundaria, abarcando disciplinas como ciencias, artes, humanidades y tecnología . Se encuentra disponible en 36 idiomas . En cuanto al uso. les comento que es bastante amigable, al ingresar creas un usuario y comienzas a explorar. les recomiendo darle un vistazo general y luego ir coordinando las temáticas de interés. Lo genial es que te va acompañando el proceso con estados de avance de tus aprendizajes. Aviso Importante , al inicio de la página al abrir en "temas" aparecen sólo temas científicos, matemáticos o de tecnología, pero una vez dentro hay muchas áreas más, así que anímense a explorarlo. 

ETRE ET DEVENIR, Un Film de Clara Bellar

Imagen
"El documental de la directora Clara Bellar aborda, por primera vez en la pantalla grande, la idea y la posibilidad de no escolarizar a los niños; a través de la enseñanza en casa, que se basa en la confianza en ellos y dejarlos aprender libremente, respetando sus ritmos y autonomía. La cinta, hace un viaje de descubrimiento y de búsqueda de la verdad acerca del deseo innato de aprender más allá de las ideas preconcebidas sobre la educación y el aprendizaje de los niños. Para ello, su directora recorre 4 países: Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Alemania, donde incluso, está prohibido no enviar a los menores al colegio. “Ser y Llegar a Ser”  se ha mostrado en diferentes países de Europa y, en algunos de Latinoamérica como Argentina y Brasil. A nuestro país, llega precisamente por el impulso de tres madres chilenas que educan a sus niños en casa y que encontraron en este largometraje una alternativa para compartir testimonios similares a los suyos." La película s...

¿Aprendiendo a través de videos?

Imagen
La plataforma TED-Ed es una web diseñada para permitir a los profesores crear lecciones en torno a videos. La idea es aprovechar el talento de los mejores profesores del mundo , dándoles herramientas para que puedan compartir sus materiales con otros docentes y con los alumnos. Esta web está clasificada por materias y da la posibilidad de crear uno mismo su propia lección o seguir las que ellos ofrecen. Una de las cosas que encuentro es muy interesante es que es una plataforma absolutamente interactiva , se puede participar de foros, discusiones, formar parte de un club etc.  Advierto que para nosotros resultó altamente adictiva y puede llegar a ser abrumadora la enormidad de material que hay disponible para que los niños (y los no tan niños) nos relacionemos con la información desde una nueva plataforma. Les aconsejo partir por ver el video introductorio que explica muy bien el funcionamiento de esta plataforma y luego dejar que los niños se metan solos a in...

leamostodosjuntos.cl

Imagen
El otro día escuché de pasada en la radio una entrevista a Alvaro Espinoza, director artístico de Leamostodosjuntos . De qué se trata? Bueno pues la Fundación Gestionarte y el Senadis (Servicio Nacional de la Discapacidad) acaban de lanzar un libro digital inclusivo .  Y no es cualquier libro "La Creación" como se llama, es un libro que incluye poesía, cuentos y relatos en textos, lenguaje de señas, narraciones de audio e ilustraciones . El resultado es un libro único que nos lleva a través de nuestros escritores como Pablo Neruda o Vicente Huidobro, nuestros mitos y leyendas, nuestros artistas y locutores.  Leamostodosjuntos   es un proyecto que vale la pena difundir y compartir. Además está pensado como un regalo, no hay que inscribirse, ni crear una cuenta, simplemente abrir la página y comenzar a navegar por este maravilloso mundo cultural en diversos formatos.

"Think Out of The School"

Imagen
La ya conocida frase "think out of the box" implica la capacidad de pensar fuera de los establecido comúnmente, implica romper con ciertos paradigmas y darle una mirada "lateral" y no lineal a aquello en lo que nos vemos desafiados a proponer o resolver. Mi intención al plantear la frase "think out of the school" es motivar a que nos animemos a pensar que incluso en lo relacionado con la educación y el aprendizaje, podemos tener una mirada lateral que nos anime a desafiar ciertos paradigmas o por lo menos empezar por cuestionarlos. Les planteo algunos paradigmas que podrían ayudarnos a ejercitar nuestra capacidad de cuestionar: (las letras IE corresponden a Instituciones Educacionales, sean Liceos o Colegios) -  Las IE nos permiten conocer la vida real y estar preparados para ella. -  Los medios digitales no pueden reemplazar lo enseñado por un profesor tradicional. -  Las IE son el único lugar donde puede llevarse a cabo el adecuado proceso d...

¿Cuál será el futuro del aprendizaje?

Imagen
"Education is a self-organising system, where learning is an emergent phenomenon" ,         Sugata Mitra "En el escenario de TED 2013, Sugata Mitra expone su audaz deseo de TED Prize: "Ayúdenme a diseñar la escuela de la nube" , un laboratorio de aprendizaje en India, donde los niños pueden explorar y aprender unos de otros, utilizando los recursos y tutorización a través de la nube.   Escuchen su visión inspiradora de los Entornos de Aprendizaje Auto-Organizados (EAAO)"

Preguntas, preguntas y más preguntas...

Imagen
      Estar con un niño es estar rodeado de preguntas , a medida que van creciendo las van cambiando y por cierto, las van complicando. Pero lo que nunca cambia es el hecho de que constantemente preguntan.  Para nosotros los padres esto es algo que inicialmente nos emociona y como las primeras preguntas que empiezan a hacer son de fácil respuesta nos encanta que las hagan. El problema surge cuando las preguntas se empiezan a complicar o aún más, empiezan a poner en jaque nuestros conocimientos e incluso nuestra cultura, ahí no nos causa tanta gracia. Es entonces cuando las respuestas empiezan a ser del tipo: no ves que estoy ocupada, lo vemos luego, pregúntame otra vez en casa etc.  Conversando con Kathleen McCurdy , experta en homeschooling, me comentaba que es precisamente en esas interrogantes que tenemos que detenernos. Es en el momento en el que surge el interés basado en la curiosidad del niño o el joven, que ocurre el mayor aprendizaje. Es a tr...

Viviendo la Magia de la Cetrería

Imagen
La Cetrería es un arte milenario originario de Asia , en occidente toma especial relevancia durante la Edad Media. Es una actividad que involucra el cuidado y adiestramiento de aves rapaces para con ellas cazar animales salvajes en su medio. Esto se logra llevar a cabo gracias a una simbiosis entre el hombre y el animal, una relación en la que ambas especies se benefician.  El año 2010 la Unesco la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . Por lo que su práctica se rige por leyes internacionales. Nos contactamos con Julian Muehle , experto y apasionado del tema. El encuentro fue en el Santuario de la Naturaleza del Arrayán. El ave, un Peuco  hembra llamado  Samira . Para nosotros fue una experiencia impresionante, la sensación cuando la Samira se acerca volando hacia uno y se posa en el brazo es indescriptible, hay que vivirla. Estuvimos paseando por tres horas que nos parecieron minutos, los niños estaban fascinados y Julián continuament...

Lanzamiento del Blog junto a Campfire

Imagen
La idea de realizar este blog surge desde la profunda convicción de que todo aquello que realicemos aquí queremos compartirlo , nuestras experiencias y aprendizajes, nuestros datos y futuros proyectos.  Al principio pensé que podría hacerlo sola, pero fue imposible!!! era muy difícil. Encontramos al mejor equipo para ayudarnos. Campfire , una consultora en comunicación digital que se preocupó de encontrar la mejor forma de contar esta historia junto a nosotros y configurar esta herramienta en Blogger.  Sin ellos habría sido imposible iniciar este blog. Mil gracias!!

Paso a paso, el camino a la propia Huerta

Imagen
Lo felices que están con su clase de naturaleza :) .  Cada día van avanzando un poco, primero marcaron el terreno, luego acarrearon los polines y armaron las bases para la huerta, nivelaron el terreno, forraron el interior de la estructura y la llenaron con la tierra.  Ya están cerca de empezar a plantar la huerta de otoño . Todo el proceso fue novedoso para ellos, aprender a usar un nivel, usar la pala, elegir y medir los palos que se usarían, lidiar con metros y metros de plástico que no obedecía y finalmente vaciar los enormes sacos de arena.

Cocinando con la abuela

Imagen
Estas clases son geniales, mi mamá llega todos los lunes con sus canastos llenos de ingredientes y su energía al máximo. Los nietos la esperan a lo Master Chef, con los delantales y los pañitos en la mesa.  Cada lunes van turnando un día dulce, otro salado. De a poco se han ido atreviendo con los cuchillos, el fuego, medir ingredientes, saltear, freír etc. Lo mejor, el eterno lagrimeo picando la cebolla a lo que mi mamá se empeña en amainar poniéndoles la cascara en la cabeza (por mi parte lo mejor para no llorar con la cebolla son los lentes de natación esos de luca del súper).  Definitivamente el día para dejarse caer a almorzar en la casa, los lunes.

Preparando una lombricera

Imagen
Los días han pasado y ha sido increíble cómo los niños han  ido conociendo distintos temas relacionados con la tierra . Al principio salir al jardín era como salir a la nada, no había mucho que reconocer y valorar afuera, es más salían a jugar al jardín con el Nintendo en la mano!!   Poco a poco han empezado a hacer suyo este lugar llamado jardín. Partieron recorriendo y conociendo las zonas de sol y sombra, hicieron un dibujo con la ubicación de la casa y los árboles más grandes, realizaron un estudio de suelos y lo que para mí es más valioso es que lograron despertar la curiosidad en relación a las plantas, los bichos y los procesos de los que ellos son parte.  Incluso armaron una lombricera y estamos juntando todos los desechos orgánicos para ir haciendo compost que luego usaran en la huerta. (no puedo creer que esté hablando de mis hijos …nunca visto).

Visita al Robotics Day

Imagen
A mi hijo le encanta todo lo relacionado con los Robots y armar cosas. No podíamos perdernos esta feria que se hizo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile , feria que además estuvo bastante entretenida, muy bien organizada, con muchísimas actividades y workshops abiertos al público.  En la muestra se presentaron todo tipo de robots y elementos tecnológicos, como la selección chilena de futbol robot Nao, los artefactos de Lego Education, la mano de Hacker Hand, los robots de Festo, impresoras 3D y drones entre otros.  En cada uno de los stands te encontrabas con una disposición excelente para enseñar el funcionamiento de cada aparato y con una dedicación especial para explicar y jugar con niños y jóvenes. Comentario al margen, varios homeschoolers recorriendo la feria.

GUSTOCK, la fiesta del picnic

Imagen
Buenísimo!! ☺ Luego de ver un aviso en el diario partimos sin mucha expectativa al Parque Araucano llevando la clásica mantita, el rumino y los naipes. Llegamos y nos sorprendimos de la cantidad de gente que había y lo bien organizado que estaba todo. El proyecto en el que se enmarca es maravilloso.  Se trata de la Fundación Mi Parque cuyo propósito es lograr que todos los barrios de Chile se transformen en un lugar de encuentro, con áreas verdes y en los que el proceso de recuperación sea participativo y un orgullo para la comunidad . Los recursos los obtienen a través de donaciones y eventos, Gustock es uno de los eventos que realizan. Para el picnic se podía llevar  la propia comida o comprar en los diferentes carritos, todos exquisitos!!  Los grupos de música que se presentaban eran muy buenos y animados. La gente bailaba en familia y el relajo era total. Cuentan con nosotros para el año que viene!!

Festival de Mozart en Santiago

Imagen
Wow, inesperado total!! Un Festival de Mozart en Santiago . Me encantó ver los afiches colgados por todas partes y la cantidad de conciertos que había disponibles, 27 conciertos en cuatro días. Fuimos toda la familia al concierto n°15 .  Nos llamó la atención que la sala no estuviese llena y pensamos que a lo mejor sería posible que para una próxima vez se entregaran entradas a distintos liceos o comunidades y así poder compartir esta experiencia con quienes no estaban en condiciones de comprar una entrada para asistir.  Tengo claro que habían conciertos gratuitos pero fue una pena ver la sala con tanto espacio desocupado, De todos modos agradecemos enormemente que se realicen este tipo de festivales.

Un gran regalo

Imagen
                                                                                                                                                                                                                                                                                            ...

Partimos, primer día de Homeschool

Imagen
Una enorme emoción al levantarnos este día, por mi parte un poco de nervios también. Los niños con gran incertidumbre y curiosidad por ver cómo se iba a desarrollar el día.  Llegó la Cami, instructora de Yoga , y tuvieron su primera clase. Luego nos instalamos y les hice una presentación que preparé para ellos, en ella les contaba las ideas que motivaron este nuevo camino y los valores que sentía era importantes nos acompañaran en todo momento. Nos quedamos un rato compartiendo ideas y pensamientos que fueron surgiendo. El resto del día fue preparar los materiales que necesitarían para las demás clases. 

Encuentro con Helle Heckmann

Imagen
Helle Heckmann de Copenhague, Dinamarca es una distinguida Maestra Waldorf y Conferencista experta en Educación.  Tuvimos la oportunidad de asistir a un encuentro con ella donde nos expuso su pensamiento en relación al tipo de contexto en el cual era ideal que el niño que se desarrollara.  Para Helle es esencial que nosotros como padres educadores tengamos la capacidad de formar en la necesidad del niño y no en la nuestra. Para esto es de suma importancia tener la apertura necesaria para desarrollar la flexibilidad, entendiendo que el desarrollo de esta es el resultado de una observación objetiva hacia adentro, de un profundo trabajo interior en el que se aprende sobre uno mismo.  Habló también de la importancia de reconocer el ritmo de cada niño, el ritmo de la familia y de llevar una vida rítmica día a día generando un soporte estable donde el niño se sienta seguro para crecer y desarrollarse.